Saltar al contenido

Bono PAD Embarazadas FONASA

bono pad embarazadas fonasa

¿En búsqueda de la mejor opción para la llegada de tu bebé? El Bono PAD Parto es una excelente alternativa para los beneficiarios de Fonasa que quieren emplear una clínica Privada para la llegada de su hijo o hija. ¡Sigue leyendo y te contaremos en qué consiste y cómo puedes acceder a este beneficio!

Índice

¿Qué es el Bono PAD Parto?

El Bono PAD Parto es un beneficio para los afiliados del Fondo Nacional de Salud que pertenezcan a los tramos B, C o D y sus cargas que quieran dar a luz en clínicas o hospitales del sector privado que estén acogidos a este programa. El usuario que acceda a este bono, deberá pagar un valor fijo por la prestación, la cual abarca los procedimientos médicos para el nacimiento del bebe.

¿Cómo funciona el Bono PAD Parto?

Como mencionamos anteriormente, el Bono PAD Parto tiene un copago fijo determinado por FONASA y que las Clínicas Privadas deben respetar. Este Beneficio contempla una lista de procedimientos médicos, Equipo médico e instalaciones. las cuales detallaremos:   

Cobertura incluida en el Bono PAD Parto

Los procedimientos médicos o las vías de resolución del parto cubiertos por el programa PAD Parto son los siguientes:

  • Parto Vaginal: El bebé nace por canal de parto natural (Vagina)
  • Parto Abdominal: El bebé nace por medio de una cesárea.
bono pad embarazo valor

Procedimientos que contempla el bono PAD Parto

El Bono PAD Parto incluye una serie de procedimientos médicos y eventualidades o complicaciones que se presenten o sean causadas por el parto. Te detallamos y explicaremos cada una de ellas:

  • Atención de un equipo profesional, el cual incluye médico obstetra, matrona, anestesista, pediatra o neonatólogo.
  • Honorarios médicos del equipo profesional.
  • Atención de las complicaciones maternas y tratamiento de complicaciones maternas tales como:
    • Resuturas.
    • Vaciamientos de Hematomas.
    • Infecciones Urinarias.
    • Endometritis.
    • Metrorragia secundaria a inercia uterina.
    • Rotura uterina satura y/o ectomía.
    • Desgarraduras del cuello uterino.
  • Atención médica del recién nacido en la sala de partos o pabellón quirúrgico.
  • Visitas médicas diarias por pediatra o neonatólogo.
  • Exámenes de rutina.
  • Exámenes de Tamizaje de hipoacusia.
  • Uso de cuna de procedimientos y/o fototerapia sin transfusión exsanguíneo.
  • Uso de sala cuna.
  • Administración de vitamina K, vacunas y medicamentos de uso general.
  • Valores de días cama
  • Valor del derecho a pabellón
  • Atención integral hasta 15 días después del alta médica, las cuales abarca:
    • controles Post operatorios.
    • Reparación de lesiones involuntarias
    • Tratamiento de complicaciones derivadas del parto.

En resumen el Bono PAD Parto crea un PACK de servicios que abarca todo lo necesario para que el nacimiento sea seguro tanto para la madre como para el recién nacido. 

Lo que No incluye el  Bono PAD Parto

Como te mostramos el bono PAD Parto incluye lo necesario para que el recién nacido y su madre se le brinden los mejores cuidados al momento de dar a luz y post parto. Pero hay condiciones que este beneficio no cubre los cuales te señalamos:

  • El tratamiento de Problemas médicos de la madre tales como:
    • Embolia de líquido amniótico.
    • coagulopatías de consumo.
    • Trombofilia.
  • Tratamiento de complicaciones del recién nacido:
    • Malformaciones o patologías previas al nacimiento.
    • Complicaciones relacionadas por la prematurez.
  • Partos Múltiples.

A pesar que los puntos anteriores quedan fuera de la cobertura del bono PAD Parto, se podrá acceder a un programa complementario autorizado por FONASA para cubrir los gastos relacionados con las prestaciones que no incluye el programa. Para esto el médico deberá fundamentar las razones por la cual se solicita este complemento al bono PAD Parto.

Requisitos Bono PAD Parto

Para acceder a esta prestación la madre deberá tener como mínimo 37 semanas de gestación y la clínica o hospital del sector privado que elija, poseen el convenio para este beneficio.

Valor y cómo Acceder al Bono PAD Parto

El parto está incluido en el programa de Pago Asociado a Diagnóstico, el cual es otorgado por FONASA a todos sus afiliados y consiste en cubrir los gastos médicos relacionados con el nacimiento de un bebé.  

Para acceder a este programa el prestador o clínica privada te emitirá un programa de atención del parto, el cual deberás llevar a cualquier oficina del FONASA para que sea evaluado y valorizado. 

Una vez aceptado el programa médico, deberás cancelar el copago fijo de $307.870 en la sucursal de FONASA y se emitirá un Bono que presentaras a la clínica privada antes del pato.

CódigoPrestaciónValor totalCopago Fijo
2501009Parto$1.231.490$307.870

Tener en cuenta que este valor es solo para embarazos con un desarrollo en condiciones normales. Para embarazos que presentan un alto riesgo obstétrico y perinatal, deberás recurrir a centros de alta complejidad duramente el embarazo, parto y post parto.

Clínicas con Convenio Bono PAD Parto

Te presentamos la lista de centros médicos o prestadores privados que han acogido el programa de PAD Parto.

Opciones