
¿En búsqueda de una opción para no tener más hijos? La vasectomía puede ser una excelente opción. Sin embargo, te resulta inalcanzable esta alternativa por el costo monetario. Para ayudarte Fonasa ha creado un Programa para financiar parte de esté procedimiento quirúrgico. ¿Estás considerando una vasectomía? Te enseñamos cómo acceder a este bono. ¡seguir leyendo!.
¿Qué es el Bono PAD Vasectomía?
Es un beneficio que otorga Fonasa a sus afiliados para realizar la operación de vasectomía. El Bono PAD Vasectomía, consiste en una ayuda económica que cubre un porcentaje del valor de intervención quirúrgica, donde el usuario solo tendrá que pagar un valor fijo que incluye todos los procedimientos propios de la operación y sus cuidados postoperatorios.
¿Cómo funciona el Bono PAD Vasectomía?
Como se mencionó anteriormente, el Bono PAD Vasectomía posee un copago fijo establecido por FONASA, que las clínicas o establecimientos privados acogidos a este beneficio deben respetar. Este beneficio incluye los de procedimientos médicos, equipo médico e instalaciones, los cuales especificamos a continuación.
Cobertura incluida en el Bono PAD Vasectomía
Los procedimientos médicos cubiertos por el vasectomía bono pad, son los siguientes:
Procedimientos que incluye el bono PAD Vasectomía
- Honorarios de todo el equipo profesional.
- Valor de días camas.
- Valor derecho a pabellón.
- Medicamentos e insumos utilizados durante la hospitalización.
- Todas las prestaciones necesarias, para llevar a cabo con éxito la vasectomía.
- Atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente.
- Controles post operatorios.
- Complicaciones derivadas de las intervención quirúrgica.
Lo que No incluye el Bono PAD Vasectomía
El Bono PAD vasectomía cubre todos las procedimientos médicos para resolver o llevar con éxito la intervención quirúrgica de vasectomía. Pero hay ciertos tratamientos que quedan fuera de este beneficio, los cuales son:
- Consulta Médica
- Espermiograma de Control
Requisitos Bono PAD Vasectomía
Cómo mencionamos anteriormente el programa para efectuarse una vasectomía por medio del Beneficio Bono PAD, el paciente debe ser afiliado del fondo nacional de salud y pertenecer a los tramos B, C o D. Además deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- La Clínica o Establecimiento Privado, deberá estar suscrito al convenio PAD y cuente con la prestación de vasectomía.
Te dejamos los pasos para acceder a este beneficio y puedas comprar el documento vasectomía bono pad.
- Para acceder a los servicios de salud en FONASA, es necesario tener un Programa de Atención de Salud entregado por el prestador donde se realizará la vasectomía.
- Acercarse a cualquier sucursal de FONASA para valorar el programa de atención de salud entregado por el prestador privado, pagar el copago fijo y emitir el bono pad vasectomía.
- Antes de la intervención quirúrgica deberá entregar el BONO PAD Vasectomía y El Programa de Atención de Salud en el prestador privado elegido.
Precio y cómo Acceder al Bono PAD Vasectomía
La principal traba para realizarse una vasectomía es el precio, muchos se preguntan ¿Cuánto sale el bono PAD para vasectomía? Fonasa desde el 2021 agregó esta patología al beneficio de Bono PAD, la cual posee un costo fijo o copago de $366.860
Código | Prestación | Valor $ | Copago $ |
2502022 | Vasectomía | 733.710 | 366.860 |
¿Necesitas más información? Revisa nuestros artículos
Preguntas Frecuentes
¿La vasectomía es reversible ?
Si quieres tener hijos y te has efectuado una vasectomía, te contamos que esta se puede revertir, pero hay que tener en cuenta que la tasa de éxito disminuye con cada año que pasa desde la vasectomía y tomará entre 12 a 17 meses desde la reversión para lograr un embarazo
¿Cuánto tiempo dura la vasectomía?
Por lo general es una intervención ambulatoria, se utiliza anestesia local y la cirugía dura alrededor de 30 minutos.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la vasectomía?
Una vasectomía bien realizada posee una efectividad de 99,97% y su efecto dura para siempre o hasta que se revierta este procedimiento por cirugía.
¿Qué tan dolorosa es la vasectomía?
La vasectomía es una procedimiento quirúrgico seguro y efectivo, se utiliza anestesia local y la mayoría de los hombres no sienten dolor, solo molestias que con el pasar de los días desaparecen.
¿Cómo tener un hijo después de una vasectomía?
Por la alta efectividad de la vasectomía para el control de la natalidad, se recomienda revertir este procedimiento para lograr un embarazó. Otra alternativa para tener un hijo es a través de la fecundación in vitro con ICSI.